Instituto Milenio en Amoníaco Verde
como Vector Energético (MIGA)
Generando conocimiento y tecnología para la producción sostenible de NH3

Energía ecoamigable
En MIGA queremos impulsar el desarrollo del amoníaco verde y abrir oportunidades para Chile en la transición energética mundial.

Lo que queremos alcanzar
En MIGA queremos impulsar el desarrollo del amoníaco verde y abrir oportunidades para Chile en la transición energética mundial.

Insumo agroindustria
Es materia prima para la producción de fertilizantes, beneficiando aproximadamente a la mitad de la población total.

Producción de amoníaco
En el 2020, la producción de amoníaco representó 2% del consumo total de energía final a nivel mundial.

Meta de cero emisiones
El amoníaco verde es clave para alcanzar la meta de cero emisiones de CO2 en el año 2050 en el mundo.
¿POR QUÉ
AMONÍACO VERDE?
Producción de amoníaco
En el 2020, la producción de amoníaco representó 2% del consumo total de energía final a nivel mundial.
Meta de cero emisiones
El amoníaco verde es clave para alcanzar la meta de cero emisiones de CO2 en el año 2050 en el mundo.


Lo que queremos alcanzar
En MIGA queremos impulsar el desarrollo del amoníaco verde y abrir oportunidades para Chile en la transición energética mundial


Insumo Agroindustria
Es materia prima para la producción de fertilizantes, beneficiando aproximadamente a la mitad de la población total.
Energía ecoamigable
El amoníaco verde es un importante vector de energía y combustibles ecoamigables.

NOTICIAS
PROXIMAS ACTIVIDADES
PUBLICACIONES
Conócenos
Nuestro equipo
Equipo multidisciplinario integrado por extraordinarios profesionales; Químicos, Físicos e Ingenieros.

Nuestras Alianzas Estratégicas


